This page uses a neural machine assisted language translation

¿Qué es la TM-30-15 (TM-30-18) y debo utilizarla?

por | Ene 18, 2023 | Blogs, Métricas de iluminación | 0 Comentarios

TM-30-15 Introducción

TM-30-15 es un sistema de índice de reproducción cromática publicado por IES (Illuminating Engineering Society). Un sistema de índice de reproducción cromática indica en qué medida una luz, al incidir sobre objetos, puede reproducir con precisión el color del objeto (en comparación con un radiador de cuerpo negro, por ejemplo, el sol). El TM-30-15 es el siguiente en una línea de sistemas CRI predecesores (CIE CRI, GAI, CQS), cada uno destinado a mejorar los diseños anteriores. En este artículo explicamos la TM-30-15, sus ventajas y por qué es importante.

(Haga clic aquí para ver una introducción al Índice de reproducción cromática)

Foto de Andrew Leu en Unsplash

Revisión CIE CRI

Revisemos primero el CRI CIE porque es la norma predominante y nos dará contexto para comparar con la TM-30-15. El CRI CIE original utilizaba 8 colores de referencia de muestra (R1-R8) para determinar cómo una fuente de luz reproduce esos colores en comparación con la luz solar (u otro radiador de cuerpo negro). Más tarde se añadieron otros colores R9 – R15.

Estas comparaciones se realizan utilizando un diagrama de colores (o mapa de colores), en particular el diagrama de cromaticidad CIE 1960.

Puede visualizarlo en el siguiente diagrama. Los puntos negros representan cómo se reproducen los ocho colores de referencia (R1-R8) con la luz solar, y los puntos rojos son los ocho colores reproducidos con una fuente de luz de prueba. Las distancias entre los puntos negros y rojos se basan en una escala de 100 puntos y se promedian para obtener una puntuación CRI final. Cuanto más se acerque a 100, más cerca estará la luz de prueba de la luz solar.

Diagrama de cromaticidad CIE 1960

Valor CRI R9

CRI R1-R8 (posteriormente se añadieron R9-R15)

TM-30-15 es mejor porque utiliza 99 colores de referencia

Los 8 colores CIE CRI originales eran pasteles utilizados para prendas de vestir y aplicaciones arquitectónicas. En comparación, la TM-30-15 utiliza 99 colores de referencia, una base más amplia de muestras que representan colores más prácticos del mundo real.

Estos colores se seleccionaron a partir de una amplia base de datos de objetos del mundo real.

Muestras de color TM-30-15 (99)

En el gráfico se puede ver el muestreo exhaustivo de la reproducción cromática entre la luz de prueba y la luz de referencia (luz solar), lo que se traduce en una gradación más fina y una mayor precisión en la reproducción de los resultados.

https://www.energy.gov/sites/default/files/2015/09/f26/tm30-technical-webinar_9-22-15.pdf

TM-30-15 es mejor porque utiliza el espacio de color CAM02-UCS

Un aspecto esencial de la TM-30-15 es el espacio de color CAM02-UCS, el último espacio de color aprobado por la organización CIE. Los espacios de color se utilizan para identificar el color en un «mapa espacial 3D» de colores. CAM02-UCS es el siguiente de una serie de espacios de color que pretenden mejorar a sus predecesores (CIE 1931, CIE 1960, CIE 1976, CIELUV, CIELAB). Pero, ¿cómo hace CAM02-UCS para ser más preciso?

Como ya se ha señalado, la mayoría de los análisis comparativos CIE CRI se realizan sobre el mapa de color CIE 1960, una representación plana en 2D, en la que sólo el color renderizado (fidelidad) se yuxtapone a la luz solar.

Espacio de color CIE 1960

Sin embargo, los sistemas de IRC más recientes reconocen que la percepción y la identificación del color son más complejas e implican otras dimensiones, sobre todo la luminosidad y el croma (saturación), como sugiere el diagrama 3D de Albert H. Munsell.

Coordenadas cilíndricas sólidas de color Munsell 1943: SharkD - Trabajo derivado: Datumizer

Utilizando también esta nueva percepción del color, la CAM02-UCS aparecerá en un espacio de color tridimensional. Las tres dimensiones son similares a las tres dimensiones del Diagrama de Munsell (tono, luminosidad, saturación). Una mejor forma de identificar un color basada en la percepción humana significa una información más precisa sobre la reproducción cromática.

CAM02-USC Espacio de color: https://www.energy.gov/sites/default/files/2015/09/f26/tm30-technical-webinar_9-22-15.pdf

Además, CAM02-USC también alivia las distorsiones que afectan a la uniformidad del color. Un ejemplo de distorsiones puede verse con el mapa de color CIE 1931 (mostrado como elipses de MacAdam). Descubrieron que los colores dentro de cualquiera de los puntos de una elipse son indistinguibles, lo que distorsiona el área del espacio de color. Cuanto más alargada es la elipse, más distorsionada es la forma del diagrama.

https://www.energy.gov/sites/default/files/2015/09/f26/tm30-technical-webinar_9-22-15.pdf

El CAM02-USC alivia las distorsiones, incluso en comparación con el CIELAB (elipses más circulares, menos distorsión).

¿Cómo funciona el TM-30-15?

Para medir la capacidad de reproducción cromática de la luz, necesitará un espectrómetro de fuente de luz, como el UPRtek MK350S Premium, u otros dispositivos que midan con los protocolos TM-30-15.

 

Exactitud y precisión del MK350S

Los espectrómetros UPRtek pueden medir la reproducción cromática utilizando varios protocolos: CIE CRI, CQS y TM-30-15.

Capta la luz de la luz de prueba y el dispositivo se encargará a partir de ahí. Tenga en cuenta que los datos SPD y de reflectancia espectral de 99 muestras y de la luz solar ya están almacenados en el dispositivo. El dispositivo utilizará algoritmos para determinar matemáticamente las disparidades de renderizado entre la luz de prueba y la luz solar y revelará dos métricas y dos gráficos.

La métrica Rf es similar al valor CIE CRI «CRI», una media de las disparidades de fidelidad cromática entre la luz de prueba y la luz solar para las 99 muestras de prueba. Las diferencias se juzgan con una puntuación de 100 puntos, en la que los números más altos indican la capacidad de la luz de prueba para generar colores más parecidos a los de la luz solar.

La métrica Rg representa el otro factor importante para la percepción humana del color: la saturación. También es una media de las disparidades entre la luz de prueba y la luz solar. Se basa en una puntuación de referencia (100): las puntuaciones más altas (100-140) indican una mayor saturación (de media) y, por el contrario, las puntuaciones más bajas (60-100) indican una infrasaturación.

Gráfico vectorial de color – La métrica Rg es un número que refleja la infrasaturación o sobresaturación general, pero no indica qué áreas de color son problemáticas. El TM-30-15 lo remedia con un gráfico vectorial circular superpuesto sobre un espacio de color, que representa dónde se producen las anomalías de saturación del color. Obsérvese que el espacio de color CAM02-USC es un espacio 3D, pero se ha «aplanado» para mostrar los desplazamientos en la dimensión de saturación.

Tres casos de gráficos vectoriales en color que muestran dónde se producen las anomalías de saturación del color.

MK350S Premium TM-30 métrica y diagrama vectorial en color. El diagrama muestra la sobresaturación (amarillo-verde y magenta) y la subsaturación (naranja y verde-azul).

Gráfico Rf-Rg Plot – Este gráfico simplemente traza Rf contra Rg dando una representación visual general de la calidad de renderizado de una luz. Es una herramienta visual muy útil para comparar luces.

Este gráfico Rf-Rg muestra la calidad general de renderizado de una luz (punto rojo). Si los puntos se acercan al punto de convergencia (lado derecho), demuestra una mejor calidad de la luz.

¿Por qué utilizar la TM-30-15 y la TM-30-18?

El sistema TM-30-15 es un sistema de índice de reproducción cromática sofisticado y relativamente reciente (2015). Utiliza el espacio de color CAM02-USC avalado por la CIE y 99 muestras de color para aumentar la gradación de la medición y la precisión de los resultados.

Aunque el CIE CRI sigue siendo la norma establecida para la reproducción cromática, sus deficiencias están bien documentadas y en los últimos años los nuevos protocolos han cuestionado su posición.

La TM-30-15 ha realizado un importante esfuerzo de validación en el mercado. Ya se ha hablado y debatido mucho en la red sobre la TM-30-15, y sus ventajas son indiscutibles. En 2018, IES actualizó TM-30-15 a TM-30-18 para utilizar los cambios más recientes de CIE sobre Fidelidad de Color (CIE 224:2017), un avance significativo hacia la aceptación en la comunidad global.

Pero no hace falta esperar. Los modelos UPRtek se han actualizado recientemente de TM-30-15 a TM-30-18. Si ya dispone de uno, puede actualizarlo rápidamente a las últimas actualizaciones del TM-30-18 y probarlo sin ningún tipo de configuración. Compárelo con las mediciones CIE CRI y podrá experimentar las ventajas de la TM-30-18.

UPRtek TM-30-18 specificationslo

Referencias:

Departamento de Energía de Estados Unidos (Oficina de Eficiencia Energética y Energías Renovables), IES (Illuminating Engineering Society), 28 de septiembre de 2015, https://www.energy.gov/eere/ssl/downloads/webinar-technical-discussion-tm-30-15

Departamento de Energía de Estados Unidos (Oficina de Eficiencia Energética y Energías Renovables), IES (Illuminating Engineering Society), 15 de septiembre de 2015, https://www.energy.gov/sites/default/files/2015/09/f26/tm30-intro-webinar_9-15-15.pdf

Producto caliente

Imagen del producto MK350S Premium

MK350S Premium

MK350S Premium es un espectrómetro de mano con todas las funciones utilizado por profesionales de la iluminación con una amplia gama de proyectos y desafíos de iluminación.

Imagen del producto MK350N Premium

MK350N Premium

El MK350N Premium es nuestro popular espectrómetro de gama media, hecho para los profesionales que quieren el máximo rendimiento del espectrómetro sin la necesidad de características especializadas de nicho (por ejemplo, fabricación , medidor de PAR, diseño de iluminación).

Imagen del producto MK350D

MK350D Compacto

El espectrómetro MK350D Compacto está destinado a los usuarios que sólo necesitan un producto sencillo con las mediciones básicas esenciales. Y, sin embargo, la medición debe ser precisa y estar a la altura del escrutinio de los estándares globales.

Imagen del producto PG200

PG200N Spectral PAR METER

El PG200N es un medidor de PAR espectral que sirve para medir la cantidad y la calidad de la luz para una nueva generación de agricultores de interior que utilizan la iluminación artificial como sustituto o complemento de la luz solar.

Imagen del producto CV600

Medidor espectral de cine CV600

El medidor de color espectral CV600 está destinado a los profesionales de la iluminación de cine y escenarios, y proporciona herramientas para ayudar a evaluar/ajustar la fidelidad del color, mejorar la reproducción del color, comprar mejores luces, recordar la configuración de la iluminación de actuaciones anteriores y tomar mejores decisiones generales sobre la iluminación con los números.

UV100n front view

UV100N Medidor espectral de UV

El medidor UV espectral UV100 mide la luz ultravioleta para aplicaciones modernas. El curado industrial, la esterilización médica y la producción de bombillas UV que utilizan luz ultravioleta requieren dispositivos de medición espectral más versátiles, visuales y precisos para garantizar que la luz ultravioleta se utiliza de forma eficiente y óptima en los instrumentos y productos críticos para la luz.

Imagen del producto MK330T

Espectrorradiómetro de mano MK550T

El espectrorradiómetro portátil MK550T es utilizado por los fabricantes de paneles de visualización como un dispositivo rentable a nivel de laboratorio que mide el rendimiento del panel.

Imagen del producto MD100N

Espectrorradiómetro de sobremesa MD100N

El MD100N es un espectrorradiómetro rentable, con tiempos de medición rápidos y centrado en la precisión a nivel de laboratorio. Puede ser utilizado por fabricantes, empresas OEM/ODM de cualquier tamaño y permite mucha más flexibilidad y versatilidad en el Control de Calidad.

Imagen del producto uSpectrum PC Software

Software para PC uSpectrum

Con el Software para PC uSpectrum, puedes conectar tu dispositivo UPRtek mediante un cable USB a un PC o portátil, para ver la pantalla completa y operar con el teclado.

uFlicker PC Software product image

Software para PC uFlicker

El Software para PC uFlicker le permite conectar por cable su PC a un dispositivo UPRtek para realizar operaciones de parpadeo controladas por el PC. Esto le permite tener una estación de trabajo con controles operativos y una vista de pantalla completa con datos y gráficos de parpadeo, todo en un solo lugar.

0 comentarios

Serie de manuales

El manual de Flicker

Todo lo que necesita saber sobre el parpadeo, un artefacto de iluminación insidioso y potencialmente grave que afecta la seguridad visual de lugares públicos como hospitales, oficinas, bibliotecas y más...

▸ ¡Consíguelo!

Acerca de UPRtek

United Power Research and Technology

UPRtek (est. 2010) es un fabricante de instrumentos portátiles de medición de luz de alta precisión; Espectrómetros de mano, medidores de PAR, Espectrorradiómetros, Soluciones de Calibración de Luz.

La sede central, la I + D y la fabricación de UPRtek tienen su sede en Taiwán, con representación mundial a través de nuestros revendedores globales certificados.

▸ Sigue leyendo

Categoría